¡Tremendo mango! Cuba



El verano ya está cerca y el calor comienza a sentirse. Las mañanas soleadas y las tardes nubladas son ya un paisaje habitual en la Habana. La lluvia tan esperada ya cae con chubascos aislados y en ocasiones en cerrados aguaceros que no solo refrescan las noches sino que traen vida y sabor.
Ya han pasado las primeras lluvias de mayo y comienzan a llenarse los mercados con los colores y olores de las tan esperadas frutas de estación. Los brillantes verdes, amarillo, naranja y rojo junto a ese olor característico anuncian la llegada de una fruta en particular; al fin llovió y ya se puede comer el mango.
El mango es una fruta tropical de gran sabor, pulposa y muy jugosa. Es rica en ácidos, minerales, hierro, calcio, potasio, yodo, magnesio, zinc, sodio, fósforo y vitaminas A, B y C. Es un fruto antioxidante y anticancerígeno, altamente nutritivo y cuando está maduro actúa como laxante. Además tiene propiedades digestivas que resultan en un efecto saciante ideal para evitar esas libritas de más.
En Cuba es una fruta muy popular y hay muchas variedades. Una de las zonas del mundo más conocidas por sus mangos es El Caney en Santiago de Cuba.
Lo consumimos en su estado natural cortado en lascas o dados. Sumamente refrescante si lo preparamos en jugos o batidos y delicioso en dulce con almíbar, compotas y mermeladas.
Lo hemos incorporado incluso en nuestro vocabulario, ¿quién no ha escuchado la frase: ¡Es tremendo mango!; comparándolo a una mujer u hombre de físico voluminoso y hermoso?
El mango es también parte de nuestra vida, nuestra historia, nuestra tradición.



www.taxincuba.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Almendares en La Habana – Cuba

Boca Ciega - Playa del Este de La Habana. Taxi Cuba

Trinidad de Cuba. Taxi in Cuba