Tour - Excursion Habana de Noche
Recorrido panorámico por La Habana nocturna
durante el cual se aprecia el esplendor de la ciudad. Traslado hacia la
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña donde podrán disfrutar de la
Ceremonia del Cañonazo a las 9.00 pm. Cena en el Restaurante Los Doce
Apóstoles.

detalles
Recorrido panorámico por La Habana vieja y varios de sus sitios emblemáticos.
Plaza Vieja, fundada a fines del siglo XVI pero no fue hasta el siglo XVII que se convirtió en una de las principales de la ciudad por su actividad comercial y social, pues en ella también se realizaban fiestas y celebraciones de carácter religioso.
Paradójicamente, se llamaba en sus comienzos “Plaza Nueva” y luego pasó a ser Plaza Vieja cuando se levantó la Plaza del Cristo. Alrededor de ésta se encuentran otros sitios de gran valor y de interés turístico: la Cámara Oscura, la sede del Fondo Cubano de Bienes Culturales, una pequeña cervecería y el hotel Conde Villanueva.
En el centro de la plaza se encuentra una fuente de mármol de Carrara esculpida por Giorgio Massari.

En su centro se encuentra la primera estatua erigida a José Martí en 1905, obra del escultor cubano José Vilalta Saavedra y construido en mármol de Carrara. Es uno de los sitios más concurridos por los habaneros por sus frondosos árboles y palmeras, lo que permite disfrutar de las sombras y de una agradable discusión cotidiana por considerarse como la peña deportiva más importante del país.

El Capitolio, majestuoso edificio neoclásico inaugurado el 20 de mayo de 1929, marca el kilómetro 0 de las carreteras del país. Su cúpula es de estilo renacentista. Fue diseñado para que en él funcionaran las dos cámaras del cuerpo legislativo de la República que sesionaron hasta finales de la década del cincuenta, y en sus salones sesionó la Asamblea Constituyente de 1940 que promulgó la Constitución de la República ese año, hoy sede de la Asamblea Nacional.

La estatua de la República de Cuba que exhibe es la tercera más grande del mundo bajo techo.

Paseo del Prado se extiende desde la Fuente de la India y la Plaza de la Fraternidad hasta Malecón. Fue construido en 1772. En él hay ocho estatuas de leones, hechas de bronce que parecen custodiar el paseo.

La posición estratégica, su enlace con el fuerte del Morro, y las 10 ha que ocupa, la convirtieron en la mayor de la Isla y la primera de América. Su diseño, que aplica los conceptos más avanzados de la ingeniería militar del siglo XVIII, es muy complejo por la variedad de sus elementos.
Durante las guerras de independencia La Cabaña sirvió de prisión, y su foso fue sitio para fusilamientos. En el siglo XX, desaparecido el carácter defensivo de la fortaleza, cumplió funciones de almacén, alojamiento de tropas y prisión.

Sus instalaciones también alojan a varios artesanos convirtiéndose en un mercado artesanal donde docenas de vendedores ofrecen cuadros tradicionales, miniaturas de coches clásicos americanos en madera, instrumentos musicales, tales como bongos y maracas, ropas de lino y algodón, así como cerámicas y otras creaciones.
Parte de las antiguas fortalezas de La Habana se han convertido en restaurantes y bares con carácter. Uno de ellos es el restaurante Los Doce Apóstoles, que toma su nombre de la batería compuesta por 12 cañones que durante el periodo colonial defendía el acceso a la bahía de La Habana.

Un restaurante situado en un antiguo polvorín del siglo XVI, a los pies del Castillo del Morro, justo al lado de doce majestuosos y enormes cañones.
Especializado en una cocina tradicional criolla, con platos deliciosos elaborados con productos de calidad. Se caracteriza por una variada coctelería cubana, excelente comida criolla y buena música.
Con capacidad para 100 comensales cuenta con un salón climatizado y terraza exterior desde donde podréis disfrutar de unas puestas de sol inigualables y panorámicas vistas de la ciudad antigua y moderna.
Itinerario
Recogida en el punto de encuentro establecido por el cliente. Recorrido
panorámico por la Habana vieja y lugares emblemáticos (Plaza Vieja,
Parque central, El Capitolio, Paseo del Prado y mucho más). Traslado a
la Fortaleza San Carlos de la Cabaña para disfrutar de la ceremonia del
Cañonazo de las Nueve. Cena en el Restaurante Los Doce Apóstoles.
Regreso al punto de encuentro.La primera parte del tour es panorámico, pero si usted desea detenerse en algún lugar lo puede hacer. En nuestros tours el cliente está siempre a cargo, así que puede hacer uso de su tiempo como le plazca. El itinerario es siempre una sugerencia.
Comentarios
Publicar un comentario