En 2019, Cuba espera recibir 5,1 millones de turistas lo cual es
un récord, para un l un crecimiento de 7% . Cuba es uno de los paises mas seguros para el turismo.
Varadero es una ciudad de Cuba perteneciente el municipio Cárdenas, situada en la península de Hicacos, provincia Matanzas a 130 kilómetros al este de La Habana. Al noreste Punta Hicacos es el lugar más al norte de Cuba. Es un territorio especial de la República de Cuba. Constituye el punto más cercano a los Estados Unidos, tiene 30 km de extensión de los cuales 22 km son de playas. La playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha península (entre 700 y 1.200 m de ancho). Sus 22 km de playa se caracterizan por tener una franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia el mar. Varadero, que es puerto libre, posee condiciones para la práctica del buceo, la pesca, el yatching, todo tipo de actividad náutica, el paracaidismo y un centro de congresos. Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Juan Gualberto Gómez (segundo del país por número de pasajeros) el cual se encuentra a aproximadamente 20 km de la península. Si viajas a Cuba...
Playa Baracoa (Bauta) . Localidad del municipio Bauta , provincia Artemisa, localizada en la costa Norte de la isla de Cuba , al oeste de La Habana. Su extensión territorial es de 5 ½ km, de estos 3 son urbanos y 2 ½ rural. El largo de la zanja costera es de 2,6 km, presenta acumulación de arena y afloramiento de dientes de perro. En el Siglo XV se incorporó al patrimonio de los conocimientos geográficos del mundo Europeo con adelantos y técnicas. Historia El nuevo mundo formado por comunidades indígenas, en pleno comunismo primitivo, sin nada que frenara su forma de vida. En esta localidad en el Siglo XV los que habitaron primogénitamente el espacio, fueron los Aruacos, provenientes de la América del Sur, ya en extinción surgirían los recolectores, pescadores, cazadores y agricultores y ceramistas. No se tienen noticias de contactos directos de estos antepasados de la zona con los españoles. La primera mercedación del territorio se hizo en el año 1558, siendo e...
María la Gorda. Es un centro internacional de buceo, ubicado en la Península de Guanahacabibes, la cual es parte de una Reserva de la Biosfera, se encuentra en el sur de Pinar del Río . El sitio cuenta con una playa, un complejo de cabañas con restaurante, bar y tiendas. Es dirigido por Marinas Puertosol. También se practica la Pesca deportiva, deportes náuticos y turismo ecológico. Es visitada por turistas y científicos de todo el mundo. Cuenta con 60 puntos de buceo de gran belleza, por la calidad de los Arrecifes Coralinos; el más lejano está ubicado a 20 minutos del embarcadero. Las aguas son tranquilas y con gran visibilidad, y se bucea entre los 15 y los 35 metros de profundidad, junto donde comienza el talud continental, una abrupta pared de 2000 metros donde se concentra prácticamente toda la fauna marina típica del mar Caribe. Historia Existen dos versiones sobre el personaje llamado “María la Gorda”, que da nombre al centro internacional de Buceo, la cuales...
Comentarios
Publicar un comentario