Tope de Collantes
Tope de Collantes

Esta área protegida tiene varias atracciones turísticas:
Salto del Caburní: es la caminata más popular se realiza a través de plantaciones de café, las casas tradicionales de los agricultores, y los acantilados para acabar en el río Caburní con una cascada de 62 metros (203 pies) y una serie de estanques naturales.
Vegas Grandes: es una caminata de la cual hay una parte que se realiza en una pendiente de aproximadamente 45 grados lo que la hace muy difícil al viajero, el cual queda agradecido al terminarla pues culmina en un salto de agua que es el segundo más alto de Cuba, después del salto de Soroa, y posee una poceta en la cual el caminante se puede refrescar.
La Batata: a 3 kilómetros de la ciudad es un paraje que ofrece vistas panorámicas y termina en un sistema cavernario con varias piscinas naturales (siete piscinas), con propiedades curativas en sus aguas algunas de ellas.
Hacienda Codina: un rancho con varias atracciones como baños de lodo medicinal, huertas medicinales y ornamentales, una colección de orquídeas con más de 40 especies locales, un bosquecillo de bambú, la Isla de los Enamorados, el rincón del yoga y la cueva de Altar, desde donde un pasaje secreto que termina en un mirador natural se pueden observar el Valle de los ingenios, Trinidad y Playa Ancón.
Parque "La Represa": este parque se desarrolló alrededor de la casa de Martha Batista, está situado en las orillas del río Vega Grande, cuenta con un arboretum de más de 300 especies exóticas y con la caoba más antigua de toda Cuba aún en pie.
Sendero Ecológico: es un camino local de aproximadamente un kilómetro de largo, que conecta el Kurhotel con el hotel Los Helechos. Es un sendero repleto de helechos arborescentes, y árboles de pino, eucalipto y palmas.
Casa del Café: es un local donde se pueden degustar varios tipos de café preparado de varias formas.
Taxi desde Topes de Collantes: https://taxincuba.com/es/transfer/38/tope-de-collantes.html
Comentarios
Publicar un comentario